Quadrifoglio

Quadrifoglio

Creemos que el diseño y la funcionalidad pueden ir de la mano. Ambos pueden mejorar la vida de las personas. Por lo que apostamos a proponer soluciones. A partir de la creatividad y la planificación. Crear espacios donde nos guste estar, donde nos guste encontrarnos, donde nos guste volver.

Los comienzos son desafíos, que abren las puertas a la inspiración, la creatividad y la planificación. Necesitan cabeza, corazón y valentía. Necesitan pensar en cada detalle. De esta forma, nuestra empresa nace con el compromiso de aportar soluciones y disfrute. Diseñamos en base de estos pilares que nos inspiran día a día.

Somos una empresa caracterizada por su espíritu emprendedor, con un equipo integrado por personas de trayectoria en producción y comercialización de amoblamientos y jóvenes profesionales de distintas áreas que estimulan los procesos creativos y de desarrollo dentro de la organización. Con el fin de garantizar un camino de crecimiento e innovación, estamos continuamente incorporando nuevas tecnologías, procesos y materiales.

Quadrifoglio SRL es una empresa del Grupo Red Rural. Nos motiva seguir creciendo y evolucionando, es por eso que a lo largo de los años nos fuimos asociando con personas y empresas de similares valores para potenciarnos. En esta oportunidad, Grupo Red Rural decide emprender desde un lugar nuevo.

Hacemos amoblamientos a medida. Todos nuestros proyectos son personalizados y a la medida de cada cliente. Disponemos de una gran cantidad de materiales, colores y terminaciones. También contamos con una línea standard de cocinas y placares. Fabricamos con la última tecnología italiana.


HAFELE

Häfele - retrato de la empresa

Häfele comenzó hace 90 años como una empresa familiar alemana. Pasó de ser un negocio de ferretería local a una empresa que opera a nivel internacional. En la actualidad, 37 filiales y numerosas representaciones pertenecen al grupo Häfele. La dirección de la empresa se encuentra ya en la tercera generación Häfele: en 2003, Sibylle Thierer asume la presidencia del Grupo Häfele.

En los últimos años, y a pesar de los desafíos del entorno económico, el grupo Häfele obtuvo muy buenos resultados. En el ejercicio 2014, el grupo Häfele alcanzó una facturación de más de 1.144 millones de euros. A nivel mundial, Häfele emplea a más de 6.150 trabajadores y provee a más de 160.000 clientes. Entre nuestros clientes se encuentran: distribuidores, fabricantes de muebles, carpinteros, madereras, placacentros, ebanistas profesionales, empresas de reformas, ferreterías, interioristas, promotores inmobiliarios, constructoras, arquitectos y organismos públicos.

Herrajes para muebles

  • Una gama de productos única en el mundo compuesta por 154.000 artículos.
  • La gama de productos se actualiza constantemente de acuerdo con las nuevas necesidades del mercado.
  • Nuestro lema: "German Quality" Perfection
  • "The Complete Häfele" - la herramienta de referencia para la tecnología de hardware.
  • En todo el mundo en 24 idiomas. Actualizado en Internet y como App.

Herrajes de construcción

  • Más de 51.000 herrajes para construcción.
  • Asesoramiento y apoyo para constructores, arquitectos, inversores y propietarios independientemente del fabricante. Soluciones integrales de proyecto de 360º.
  • Sistemas electrónicos de cierre y gestión de accesos.
  • StarTec - la marca Häfele para herrajes de construcción.
Häfele Worldwide
  • Experiencia internacional, presencia local.
  • 38 subsidiarias.
  • 11 oficinas de ventas en el extranjero.
  • Más de 8000 empleados en todo el mundo.
  • Ingeniería Hafele y departamento de compras Häfele en China.

Espíritu innovador -   la esencia de la compañía

"Desde el principio nos hemos preguntado que necesitarán mañana nuestros clientes y cómo cambiarán la sociedad y los mercados. Este es el origen de nuestras innovaciones".
Sibylle Thierer

  • Análisis continuo de las tendencias del mercado global (ejemplo: reducción del espacio vital en entornos urbanos).
  • Análisis continuo de las tendencias sociales y económicas


NEU ABERTURAS

En Neu Aberturas nos especializamos en ofrecer soluciones de alto rendimiento en aberturas de PVC, respaldadas por perfiles y herrajes alemanes de primera calidad.

Con más de 6 años de experiencia, somos una empresa familiar comprometida con la excelencia y la satisfacción del cliente. Nuestro enfoque en la calidad y el servicio nos distingue, asegurando productos duraderos y estéticamente superiores para proyectos residenciales y comerciales.

Descubra cómo nuestras aberturas pueden transformar su espacio, combinando innovación, funcionalidad y diseño.

Aislamiento Térmico

Ahorre hasta un 50% en electricidad y gas reduciendo la pérdida de energía.

Las aberturas de PVC aíslan considerablemente mejor que las de aluminio, chapa o madera minimizando el intercambio de temperatura entre el exterior y el interior.


MUNCHTEC - HABITAT CERRAMIENTOS

Nuestra historia representa la consolidación de una empresa fuerte. Somos la empresa líder en la fabricación de perfiles de PVC para aberturas de media y alta prestación. Nos distingue la trayectoria y reconocimiento en el mercado latinoamericano.
Nuestra esencia es la inversión constante en innovación y tecnología de punta, para brindar una amplia gama de soluciones de máxima calidad en sistema de perfiles de PVC para aberturas.

 

Buscamos brindar soluciones integrales a nuestros clientes y responder a sus necesidades con nuevas líneas de producto, la más amplia gama de laminados, diseños exclusivos y la mayor eficiencia en carpinterías de PVC incorporando tecnología e innovación en todo nuestro portfolio.

Las aberturas de PVC ofrecen el máximo aislamiento termoacústico, resistencia al viento, al fuego, estanquidad, seguridad y resistencia al impacto de los agentes químicos y biológicos.

Por su diseño y construcción, las aberturas de Muchtek, permiten el máximo aislamiento térmico, disminuyendo el consumo de energía. Nuestra compañía mejora la Eficiencia Energética con la menor emisión de Co2 posible, tanto en la fase de producción del compuesto de PVC hasta la elaboración de la carpintería. Todos los recortes de los perfiles de PVC rechazados en el proceso de fabricación pueden ser reutilizados para otros productos.

En Muchtek invertimos cada año en nueva tecnología de punta para seguir ampliando nuestra capacidad productiva, y ofrecer la máxima calidad en perfiles de PVC para aberturas de alta prestación.

Las láminas para aplicaciones exteriores se destacan por sus diseños innovadores y las propiedades superiores de sus materiales en cuanto a estética, características táctiles y acabados, ofreciendo la máxima seguridad y una calidad garantizada. Y una amplia gama de colores de laminado para elegir, como Turner Oak, Lenga, Alpine, Gondenbronze, Nogal, Wengue, Golden oak, Gris metalizado, Jet Black,  entre otros.


El GRAMIL

El GRAMIL

Guillermo Tisocco

Nos dedicamos a la construcción de muebles en madera garantizando que nuestros productos "vistan" tus espacios.
Estamos en Federación Entre Ríos

 

El Gramil se destaca  por su trabajo manual y personalizado, atendiendo tanto a clientes particulares como comerciales que buscan piezas únicas y de alta calidad. La madera, como materia prima principal, es trabajada con técnicas tradicionales y modernas, buscando resaltar su belleza natural y su durabilidad.

Carpintería El Gramil  maneja una gama de productos que incluye desde mesas, sillas, estanterías, hasta detalles más pequeños como marcos, cajas y otros objetos en madera. Su enfoque está en el detalle, el acabado, y en la entrega de piezas que no solo sean funcionales sino también estéticas.

En resumen, Carpintería El Gramil es un taller de carpintería artesanal enfocado en crear piezas únicas mediante el uso de técnicas manuales precisas y dedicación al detalle. Su nombre evoca tradición y cuidado, reflejando su compromiso con la calidad en cada proyecto.

Este tipo de carpintería suele ser valorada por su exclusividad, la calidez de la madera y la habilidad artesanal que pone en cada trabajo entregado.


Dorking S:A.

Dorking S.A.

Es una empresa argentina especializada en la producción de clavos y grampas, con más de 60 años de experiencia en el mercado. Posee una planta automatizada para la fabricación, con tecnología de punta y materiales de primera calidad

Además, fue la primera empresa del sector en certificar sus procesos de gestión bajo la norma ISO 9001 (certificados IRAM e IQNet), asegurando altos estándares de calidad en fabricación, comercialización, servicio y mantenimiento

Posee también una sólida experiencia exportadora, con más de 30 años constante de envíos a diversos países sudamericanos y a otros mercados del mundo

Misión y visión

  • Misión: Ser líderes en la elaboración, importación y comercialización de productos que superen las expectativas del cliente, mediante tecnologías innovadoras y canales eficientes de distribución. También buscan garantizar calidad, variedad, rapidez y precios competitivos, al mismo tiempo que promueven el bienestar laboral y una rentabilidad adecuada
  • Visión: Mantenerse a la vanguardia mediante la mejora continua del capital humano y la actualización permanente de recursos materiales y tecnológicos. Su enfoque está orientado a cumplir normas de calidad total y fomentar un desarrollo sostenible de la empresa

 

Productos y servicios

Catálogo principal

La empresa ofrece una línea completa de insumos y máquinas, disponibles inclusive para venta online, lo que facilita el acceso a sus productos Su catálogo está organizado en diversas categorías:

  • Insumos: clavos, grampas, tornillos, espinas, clavillos, anillos, clips e insumos especiales
  • Máquinas: clavadoras neumáticas, engrampadoras, línea profesional, línea a batería, cartoneras, clavilleras, espinadoras, anilladoras, clipeadoras, compresores y secadores, aplicaciones especiales, accesorios y kits

Entre los productos destacados en su plataforma de venta se encuentran:

  • Clavadora Roofing Dorking
  • Clavadora Concrete Nail Dorking
  • Engrampadora Bottom Cap Dorking
  • Compresor FIAC New Silver 10HP
  • Clavillo Tipín

Servicios postventa

  • Mantenimiento y reparaciones técnicas.
  • Stock permanente de repuestos.
  • Asistencia técnica disponible en todo el país.
  • Garantía considerada como “la mejor del mercado” junto a atención personalizada

Aplicaciones e información adicional

Su sitio web incluye secciones como Usos y Aplicaciones, Videos, Catálogos, y blog con novedades como la renovación del showroom o innovaciones de productos

La empresa está presente en redes sociales y mantiene canales de contacto (teléfono, correo, WhatsApp) para brindar atención directa


Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos

Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos

  • Constitución y naturaleza jurídica
    Se trata de una asociación civil sin fines de lucro constituida formalmente el 2 de diciembre de 2023 en Villaguay, Entre Ríos. El acto de fundación se realizó con el objetivo de promover el desarrollo de energías renovables, sistemas de almacenamiento y eficiencia energética, con miras a mitigar el cambio climático y proteger el ambiente.
  • El marco legal que impulsa su creación
    CERER se apoya en la Ley provincial Nº 10.933 (“Energía Eléctrica Sostenible”), que incentiva la generación eléctrica a partir de fuentes renovables. Además, forma parte activamente de la Mesa Provincial de Energía Sostenible, cuyo propósito es elaborar un Plan Provincial para el Desarrollo de las Energías Renovables. Esta mesa está integrada por la Secretaría de Energía, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), las distribuidoras, la Universidad Tecnológica Nacional, el Colegio de Ingenieros, representantes de la sociedad civil y la propia Cámara.

La cámara fue impulsada por aproximadamente 20 empresas del sector, entre las cuales se destacan:

  • Esteban Amateis (A&E)
  • Daniel Gillig (BIOSOLARES)
  • Alejandra Avaca y Antonio Deganutti (CERSOLAR)
  • Martín Ibañez (COENERGY SA)
  • Alfredo Casares (ECOENERGY SA)
  • Jorge Lince (ENERGIU)
  • Manuela Canteros y Joaquín Leites (ESTEENER)
  • José Aguirre (INFINITO ENERGIAS)
  • José Martínez Ruhl (LG ENERGIAS)
  • María Ángela Gallicchio (MAGAS ENERGIAS)
  • Gabriel Woeffray (MEYCO SRL)
  • Patricia Bacigalupo (NEPA ER SRL)
  • Germán Rearte (REENERGER)
  • César Sangoy (SANSOLAR)
  • Daniela Gómez y Gonzalo Zambón (SER RIGELEC)
  • Fabián Zalazar (TECNOS ING)
  • Mario Torrez (TIME SA)Uno Entre RiosDos Florines

Actividad e impacto reciente

  • Incorporación de ENERSA
    En los últimos meses, ENERSA (la empresa distribuidora eléctrica provincial) se sumó formalmente como miembro de CERER, reafirmando su compromiso con el desarrollo energético sostenible
  • Colaboración con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER)
    En abril de 2025, se concretó un encuentro entre representantes del Grupo de Investigación y Desarrollo en Energía y Medio Ambiente (GIDEMA) de la Facultad de Ingeniería de la UNER y el presidente de CERER, José Martínez Ruhl. El objetivo fue explorar sinergias entre la academia y la Cámara para promover tecnologías sostenibles, diagnóstico de consumo energético e incorporación de renovables.


Amperio - Energia Solar

Amperio - Energia Solar

Nos dedicamos a ofrecer soluciones solares, generando conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, aportando competitividad al sector productivo.

Somos expertos en la generación de energía fotovoltaica y estamos comprometidos con la transición energética buscando soluciones innovadoras que aporten al valor agregado de nuestro país.

 

Misión

En Amperio, nos dedicamos a impulsar el uso de energías renovables. Nuestro propósito es brindar soluciones energéticas sostenibles, guiados por la preservación del medio ambiente, la innovación y la ayuda económica al usuario. Buscamos ser aliados estratégicos, generando relaciones sólidas tanto con nuestros clientes como con nuestros proveedores.

Visión

Aspiramos a trabajar codo a codo junto a industrias que busquen reducir emisiones de carbono y ahorrar en costos de energía, ya sea para poder ingresar a mercados exigentes o posibilitar aprobar normativas medioambientales, como también colaborar con usuarios residenciales que quieran reducir su huella en el medioambiente y optar por tecnologías innovadoras.

Trabajamos con las mejores marcas para asegurar la calidad en Amperio


Madera Quemada Argentina

Madera Quemada Argentina

Madera Quemada Argentina, comenzó en marzo 2020, cuando, en plena pandemia, decidimos convertir un momento de incertidumbre en una oportunidad de creación. Inspirados por nuestros antepasados con raíces en la carpintería y la ebanistería, unimos la tradición con la innovación. Utilizamos especies locales, ambas sostenibles y de forestación, asegurándonos de que cada pieza mantenga una conexión especial con la naturaleza.

Por qué Elegirnos -Técnica Shou Sugi Ban o Yakisugi,

adaptamos el proceso de quemado de madera para crear un material único y duradero en Argentina. Utilizamos especies locales, como el Eucalyptus grandis y el pino, que son sostenibles y renovables, para obtener una madera resistente, ideal para revestimientos exteriores y decoración artesanal de interiores. Este método resalta las vetas naturales de la madera, que luego se cepillan y protegen con aceites vegetales o polímeros, ofreciendo un acabado visualmente impactante y con gran durabilidad. En Madera Quemada Argentina, priorizamos el diseño sustentable, encapsulando el dióxido de carbono absorbido por la madera y extendiendo su vida útil, lo que reduce el impacto ambiental. Nuestro enfoque combina lo mejor de la carpintería artesanal con tecnología moderna para crear productos que reflejan un compromiso con la sostenibilidad y el diseño duradero. La madera quemada no solo ofrece una estética rústica y moderna, sino también una declaración de principios que apuesta por el equilibrio entre estilo y respeto por el medio ambiente.

¿Qué es la técnica de Shou Sugi Ban y cuáles son sus beneficios?

La técnica de Shou Sugi Ban, también conocida como Yakisugi, es un método tradicional japonés que quema la superficie de la madera para mejorar su durabilidad y resistencia al agua, fuego y plagas. Además, le otorga una textura y color únicos, realzando su belleza natural.

¿Qué tipo de madera utilizan?

Utilizamos principalmente Eucalyptus grandis y pino, especies locales y sustentables, conocidas por su durabilidad y capacidad para adaptarse al proceso de quemado, garantizando un acabado de alta calidad.

¿Los revestimientos de madera quemada requieren mantenimiento?

Sí, los revestimientos exteriores tratados con aceite vegetal requieren un mantenimiento periódico para preservar su color y textura. Dependiendo de la exposición al sol y al clima, se recomienda reaplicar el aceite cada tantos años. En interiores, el mantenimiento es mínimo, gracias al tratamiento con polímeros.


El sistema de paneles Sipcor

El sistema de paneles S.I.P. (Structural Insulated Panel)

Es un sistema de construcción estructural autoportante en seco de calidad prem ium, creado en EE. UU. en el año 1952, que nos permite realizar todo tipo de proyectos. Está conformado por paneles aislantes de diferentes espesores, 16 insumos, 6 maderas de vinculación de primera calidad y un manual de instalación.

Rapidéz de instalación

El sistema constructivo permite un ahorro de hasta un 50% en la ejecución de la obra gris. Se puede construir con 3 operarios 100m2 en 20 días, quedando la obra lista para la colocación de los revestimientos.

Sustentable

Se utiliza madera de reforestación para su elaboración. Permite un ahorro energético en el proceso de fabricación y construcción, reduciendo la emisión de CO2, el impacto ambiental y brindando una huella de carbono positiva.

Ahorro energético Podemos ahorrar hasta un 60% de consumo gracias a las características aislantes del sistema.

Adaptable y Versátil

El sistema se adapta a todo tipo de proyecto y diseño, pudiendo realizar cualquier construcción sin limitaciones.

Sismo resistente

El sistema constructivo cumple con las normativas exigidas en zonas sísmicas.

Aislante térmico y acústico

Es el sistema de mayor aislación térmica y acústica del mercado, gracias a las características de sus insumos.

LIbre de humedad

Al ser un sistema constructivo en seco, nos garantiza que, durante su larga vida útil, no va a sufrir las patologías típicas por humedad, mejorando la calidad de vida de las personas.

Resistente al fuego

Los materiales por los cuales está compuesto el sistema son retardantes de fuego y no lo propagan.

Estructural                                                                                                                                                                El sistema es autoportante, pudiendo soportar cargas de vientos de hasta 250km/h y 18tn a la compresión.

Sistema Amigable                                                                                                                                                Nuestro sistema constructivo reduce la emisión de CO2 y el impacto ambiental.

Calidad Premium
Trabajamos con insumos de marcas líderes del mercado, garantizando una máxima calidad de construcción.
Alcance Nacional
Contamos con una amplia Red Comercial de profesionales en todo el país, que nos permite estar cerca de cada proyecto.
Atención Personalizada
Cada proyecto cuenta con un seguimiento personalizado y respaldado por nuestro equipo técnico – comercial.
Oficinas Comerciales
Distribuidas estratégicamente en toda la Argentina, con el objetivo de garantizar una atención personalizada con cada cliente.
Cada espacio cuenta con un centro de capacitación y showroom técnico.


Nos acompañan

Privacy Preference Center